Ayer, el Congreso de los Diputados rechazó el Real Decreto-ley 7/2025, conocido como el Real Decreto antiapagones, un texto clave para garantizar la estabilidad y flexibilidad del sistema eléctrico en España. Este decreto es esencial para impulsar el almacenamiento energético, una tecnología fundamental para la transición energética y la seguridad del suministro eléctrico en nuestro país.
El almacenamiento es un pilar clave para asegurar la autonomía y eficiencia del sistema eléctrico. Sin embargo, la falta de apoyo institucional pone en peligro tanto la fiabilidad del sistema como la consecución de los objetivos climáticos y de descarbonización.
Desde ASEALEN, lamentamos profundamente esta decisión y hacemos un llamado a la responsabilidad de todos los grupos políticos. El sector energético, y en particular el almacenamiento, sigue siendo fundamental para el futuro energético de España. Es crucial que los responsables tomen decisiones acertadas para avanzar en la transición energética de manera segura y efectiva.
A pesar de esta noticia, seguiremos trabajando con la misma determinación para consolidar el almacenamiento como vector clave del sistema. A través de nuestro documento estratégico “Visión 2025 para el Almacenamiento Energético”, hemos definido una hoja de ruta clara para seguir impulsando un modelo energético más limpio, resiliente y sostenible.
Es urgente contar con un marco legislativo robusto que impulse las tecnologías de almacenamiento y garantice la seguridad de nuestra red eléctrica.